Un clásico atemporal que seguramente ha estado presente en muchas reuniones familiares y de amigos aquí en Argentina. Es un juego sencillo pero muy divertido que pone a prueba tu vocabulario, tu rapidez mental y tu capacidad de pensar bajo presión.
¿Cómo se juega al Tutti Frutti?
El juego consiste en elegir una letra del abecedario al azar. Una vez que se tiene la letra, todos los jugadores deben completar simultáneamente una lista de categorías (que se definen antes de empezar a jugar) con palabras que comiencen con esa letra. Algunas categorías típicas son:
- Nombre
- Apellido
- Ciudad/País
- Animal
- Cosa/Objeto
- Fruta (¡de ahí el nombre!)
- Color
- Marca
El primer jugador que completa todas las categorías grita “¡Tutti Frutti!” (o “¡Stop!” en algunas versiones), y todos los demás deben dejar de escribir. Luego, se procede a la puntuación:
- Cada palabra válida y diferente a las de los demás jugadores vale 10 puntos.
- Si varios jugadores tienen la misma palabra válida, cada uno recibe 5 puntos.
- Si un jugador es el único en completar una categoría con una palabra válida, a veces se otorgan puntos extra (por ejemplo, 15 o 20).
- Las categorías incompletas o con palabras inválidas no suman puntos.
Se juegan varias rondas con diferentes letras, y el jugador con la mayor cantidad de puntos al final de todas las rondas es el ganador.
¿Qué necesitas para jugar al Tutti Frutti?
- Papel y lápiz para cada jugador.
- Un abecedario (puede ser mental o escrito).
- Un grupo de jugadores.
- Definir las categorías antes de empezar.
¿Por qué es tan popular?
- Es fácil de aprender y jugar.
- No requiere de muchos materiales.
- Es adaptable a diferentes edades y grupos.
- Fomenta el vocabulario y la agilidad mental.
- Siempre genera momentos divertidos y competitivos.